viernes, 9 de noviembre de 2007

actvidades finales

Actividades finales del tema 3
(los protagonistas de la economia)

1)clasifica los agentes economicos
ayuntamiento de leon:estado
ong intermon:familia
factorias ford:empresa
correos:estado
un compañero de clase:familia
banco santander:empres
telefonica:empresa
el inem:estado
la familia del presidente del gobierno:familia
ministerio de medio ambiente:estado

2)¿cuales son las funciones de la publicidad?
Convercer a la gente para que se compre el producto anunciado y para ello engrandece las cualidades del producto¿Cómo influye la publicidad a la hora de adquirir nuestros productos? ¿Es positiva o negativa? ¿Por qué afirma el documento que es perjudicial para los niños y para los que leen poco?Los hace conocidos y hace que te acuerdes de ellos al comprarlosPositivo para el vendedor siempre que de esta manera da a conocer sus productosPorque pueden ser demasiado influenciables y hace comprar cosas innecesarias¿Qué podemos hacer para no dejarnos influenciar por los anuncios a la hora de comprar un producto?comprar solo los productos que necesitemos realmente y no dejarnos guiar por su publicidad

3)Contesta a las siguientes preguntas relacionadas con el sector público:Piensa algún ejemplo de fallos del mercado y explica cómo puede resolverlos elsector público.¿Por qué establece impuestos el Estado? ¿Qué función social tienen? ¿Cómo actúan sobre el flujo circular de la renta?para poder financiar los bienes publicos y para pagar gastos el el intento de mejora del estadoAyudar a los mas necesitados e intentar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos¿Qué son los bienes públicos? Busca algún ejemplo.Es lo que esta al servicio de todos los ciudadanos de manera libreun polideportibo publico

4)Señala la respuesta correcta sobre qué significa la racionalidad de los agentes económicos:d) Es un supuesto que, aplicado al comportamiento de las economías domésticas, implica que se comportarán maximizando los beneficios que obtengan de sus actividades productivas.

5).¿Qué es el flujo circular de la renta? ¿Qué dos tipos de mercado contempla? ¿Cuáles son las diferencias entre uno y otro? ¿Qué papel juegan los distintos agentes económicos en cada uno de ellos?Es el flujo de pagos de las empresas a las familias, a cambio de trabajo y otros factores productivos, y flujo de pagos de las familias a las empresas a cambio de bienes y servicios.Contempla el mercado de bienes y servicios y el de factores.En el mercado de bienes y servicios los consumidores demandan bienes y servicios a las empresas y pagan por ellos un precio determinado y en el de factores las empresas demandan los factores de producción que les ofrecen las economías domésticas a cambio de unas rentas.

6)Cómo definirías el término Consumismo? ¿Tú te consideras consumista?Tendencia a consumir bienes no siempre necesariosyo en cierta medida soy consumista ya que muchas veces compro cosas innecesarioas o caprichosPon ejemplos de cómo un consumo excesivo puede ser perjudicial y en qué sentido.Por ejemplo a alguien le toca la loteria y empieza a consumir sin parar hasta que se queda sin dinero sin realmente haber necesitado esos productos para vivir de forma comoda.Razona el significado de la frase "yo soy igual a lo que tengo y lo que consumo". ¿Crees que ser es igual a tener?Quiere decir que si tu consumes productos caros es porque tienes mas dinero que un o que consume los mas baratos.Puede tener una relacion en el campo economico¿Por qué dice el autor del documento que consumir puede conducir a consumir mas? ¿Es cierta esta afirmación?Porque cuanto mas tienes para consumir mas consumes,cuanto mayor sean tus posibilidades de compra mayor sera tu interes

7)Explica las principales críticas que se han hecho al concepto de racionalidad económica aplicada a las economías domésticas y a las empresas, y por qué , a pesar de estas críticas, es un supuesto que se sigue manteniendo en economía.

8)Comenta este esquema en relación con los contenidos de la unidad. Explica qué relaciones se establecen entre los dos sectores que aparecen en el gráfico y el sector público.Las economias domesticas ofrecen su trabajo a las empresas y estas a su vez sus productos a las economias domesticas, y las dos pagan impuestos para conseguir subvenciones y tranferencias.

No hay comentarios: